- Deriva continental
- ► locución GEOLOGÍA Teoría que alude a la existencia de movimientos horizontales, a gran escala, de las masas continentales en el curso de los tiempos geológicos.
* * *
La teoría de deriva continental fue originalmente propuesta por Alfred Wegener en 1912. Este la formuló basado en numerosas observaciones que indican que los continentes estaban unidos en eras geológicas pasadas. Estas evidencias incluyen la manera en que parecen encajar las formas de los continentes a cada lado del Océano Atlántico, como por ejemplo África y Sudamérica (aunque Benjamin Franklin y otros ya se habían percatado del mismo hecho anteriormente). El parecido de la fauna fósil de los continentes septentrionales y como algunas formaciones geológicas continuan en continentes separados por oceanos.* * *
Movimientos a gran escala de los continentes, con el transcurso del tiempo geológico.La primera teoría completa sobre la deriva continental fue propuesta en 1912 por Alfred Wegener, quien postuló que un único supercontinente, que él llamó Pangea, se fragmentó hacia finales del triásico (hace 248–206 millones de años) y las partes comenzaron a alejarse entre ellas. Para avalar su hipótesis, señaló como prueba la similitud de los estratos rocosos en África y América. Las ideas de Wegener fueron ampliamente rechazadas hasta que se combinaron con la hipótesis de expansión del fondo marino de Harry H. Hess en la década de 1960. La teoría moderna establece que América estaba unida con Europa y África 190 millones de años, cuando se separaron a lo largo de lo que hoy se conoce como la dorsal mesoatlántica. Los movimientos posteriores de las placas tectónicas colocaron a los continentes en sus posiciones actuales.Los continentes están incrustados en placas tectónicas. Mientras se crea litosfera ...© 2002 Merriam-Webster Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.